logo
  • Inicio
  • Equipo
  • Publicaciones
  • Pro Bono y RSE
  • Servicios
  • Contacto
  • Español
logo
logo
  • Español
Historial Crediticio
Sin categorizar
  • 2021-10-15
  • 0 Comentarios
  • Ligia Salazar Alveño

¿Qué es el Historial Crediticio?

Es el registro de todas las operaciones relacionadas al crédito que hayas solicitado. Esta información está concentrada en un sistema administrado por la Superintendencia de Banco (“SIB”) y se alimenta de información proporcionada por bancos, sociedades financieras y otras entidades de intermediación financiera. El tipo de datos registrados son el número de créditos que tienes contratados, a cuánto asciende la deuda o saldo pendiente de cada uno, cada cuánto pagas tus créditos y si lo haces en forma puntual o no.  Es la carta de presentación al momento de solicitar crédito en una institución financiera, por ello es importante mantener al día las obligaciones adquiridas y revisar su contenido.

¿Cómo conocer tu Historial Crediticio?

Cualquier persona que desee conocer su historial crediticio lo puede solicitar a la Superintendencia de Bancos. Actualmente hay dos formas para obtenerlo:

  1. Banca en línea: Algunas entidades bancarias tienen implementado este servicio dentro de sus plataformas en línea. En respuesta a la solicitud enviada a través del portal de la banca en línea, se enviará el historial crediticio al correo electrónico registrado, junto con el usuario y clave de acceso para consultarlo en el portal de la Superintendencia de Bancos: https://www.sib.gob.gt/PortalUsuario
  • Citas presenciales: Si tu banco no ofrece la opción anterior, debes programar una cita presencial en la “SIB” a través del link:  https://www.sib.gob.gt/SolicitarTurnoSIB/

Para la cita es indispensable presentar:

  • Documento Personal de Identificación (“DPI”) original o constancia de trámite del DPI.
  • Número de Identificación Tributaria
  • Número de teléfono
  • Dirección de correo electrónico
  • Seleccionar fecha y hora deseadas para la cita.

Al completar la solicitud, recibirás un correo electrónico a la dirección registrada en la solicitud, indicando además el número de cita.

Estructura del Historial Crediticio

El Historial Crediticio está referido al cierre del mes inmediato anterior y contiene la siguiente información:

  • Datos de identificación personal del titular de la información.
  • Fecha de emisión.
  • Comportamiento crediticio del titular de la información en casos de endeudamiento directo.
  • Comportamiento crediticio del titular de la información en casos de endeudamiento indirecto, es decir, cuando actúa actuando como codeudor, fiador o aval.
  • Clasificación del titular de la información, reportadas trimestralmente en los últimos 60 meses, tanto para el endeudamiento directo, como para el endeudamiento indirecto.

Significado de las categorías

La clasificación de activos crediticios para microcréditos y créditos de consumo es la siguiente:

CategoríaSignificado
ADeudor de riesgo normal
BDeudor de riesgo superior al normal
CDeudor con pérdidas esperadas
DDeudor con pérdidas significativas esperadas
EDeudor de alto riesgo de irrecuperabilidad

Un buen historial de crédito habla mucho de ti, indica que eres una persona responsable y ordenada con tus finanzas. Por lo tanto, te abre las puertas a diferentes tipos de créditos, desde un plan telefónico, uno automotriz, un crédito hipotecario o incluso hasta una beca universitaria. Cuida tu historial crediticio ya que este sirve para que las entidades prestamistas tomen decisiones sobre la aprobación de tu crédito.

Awesome Image
#claritymatters
#claridadlegal
#claridadimporta
Somos y damos claridad.
  • (502) 2316-0570
  • Info@claritylaw.com
  • Vía 4, 1-00 zona 4. Edificio Campus Tec, Torre II, Oficina 802​ Guatemala City​
  • linkedin
  • facebook
  • instagram

Together as One. Clarity Law is a member of the Alliott Global Alliance of independent professional firms.
Copyright 2021, Clarity Law