En el año 2000 un banco del sistema, líder del mercado fiduciario en esa época, diseñó el fideicomiso de administración de flujos como un mecanismo de pago. El experimento resultó exitoso…
En el año 2000 un banco del sistema, líder del mercado fiduciario en esa época, diseñó el fideicomiso de administración de flujos como un mecanismo de pago. El experimento resultó exitoso…
La seguridad ocupacional es una disciplina muy amplia, que se ocupa de la gestión y manejo de los riesgos inherentes a las operaciones, procedimientos, actividades comerciales y otros entornos. Abarca múltiples campos como el esfuerzo, fatiga, temperatura, ventilación y todo lo que pueda corresponder al ambiente laboral, para que los colaboradores tengan bienestar físico, mental y social. Así como la prevención que deben tener los colaboradores frente a los riesgos que existen y las consecuencias negativas en el área de su trabajo, lo que puede resultar en complicaciones en la salud, que hará que su desempeño no sea el idóneo.
El día 19 de abril del 2023 se publicó en el Diario de Centro América el Acuerdo 1-2023 de la Junta Directiva del IRTRA mediante el cual se actualiza la clasificación de servicios y actividades económicas.
El Reglamento para la emisión de DPI de menores (DPIME), entró en vigor el veintisiete de mayo, tiene como objetivo regular las disposiciones relacionadas con la emisión del DPIME para ciudadanos guatemaltecos como extranjeros domiciliados en el país.
Es necesario comenzar por plantearnos y aclarar, qué es la Ciberseguridad: es la práctica de proteger los sistemas más importantes y la información confidencial ante ataques digitales o ciberataques.
Un buen salario emocional es la estrategia ideal para mantener a los empleados talentosos trabajando en una organización y así también atraer nuevos elementos, los cuales deben de encajar con los valores que se comparten.
Las compañías comprometidas con el cumplimiento de sus obligaciones implementan un sistema o programa de gestión de cumplimiento, representado por políticas, procedimientos y procesos para identificar riesgos de incumplimiento y mitigarlos.
El martes 26 de julio del presente año se publicó en el Diario Oficial el Acuerdo 1519, que modifica las reformas al Acuerdo 1504, ambos de la Junta Directiva del IGSS. Con el nuevo Acuerdo se establece que el beneficio del 100% de exoneración de recargos por mora sigue vigente hasta el 26 de septiembre de 2022.
La ley contempla 11 días de descansos oficiales, por lo tanto, las empresas privadas y entidades públicas deben pagar esos días.
Si eres contribuyente en el Régimen General del IVA, recuerda que tienes
hasta el 30 de junio para habilitar tus facturas electrónicas en línea.
Sigue este vínculo para ver los pasos que debes seguir:
Recent Comments